
Seguridad y Respaldo de la información
En Bytewave, entendemos la importancia crítica de proteger la información y aseguramos su integridad, confidencialidad y disponibilidad mediante el uso de múltiples capas de seguridad.

Protección de Datos
1. Cifrado de Datos:
-Cifrado en Tránsito: Utilizamos protocolos de cifrado como TLS (Transport Layer Security) para asegurar que los datos estén protegidos mientras se transfieren entre sistemas y redes. Esto garantiza que los datos no puedan ser interceptados o leídos por terceros no autorizados.
-Cifrado en Reposo: Implementamos cifrado de datos en reposo utilizando algoritmos avanzados como AES (Advanced Encryption Standard). Esto asegura que los datos almacenados en discos y bases de datos estén protegidos contra accesos no autorizados.
2. Autenticación y Control de Acceso:
-Autenticación Multifactor (MFA): Requerimos que los usuarios verifiquen su identidad a través de múltiples factores, como contraseñas y códigos enviados a dispositivos móviles, para garantizar un acceso seguro.
-Gestión de Identidades: Utilizamos sistemas de gestión de identidades y accesos (IAM) para controlar quién puede acceder a qué recursos. Esto incluye permisos específicos basados en roles y políticas de acceso detalladas.
-Controles de Acceso Basados en Roles (RBAC): Asignamos permisos y accesos según los roles de los usuarios dentro de la organización, limitando el acceso solo a los datos y funciones que son necesarios para sus trabajos.
3. Copias de Seguridad:
-Respaldo Regular: Realizamos copias de seguridad de los datos de manera periódica para asegurar que siempre haya una copia reciente disponible en caso de pérdida de datos.
-Copias de Seguridad Incrementales: Implementamos copias de seguridad incrementales que solo actualizan los cambios realizados desde la última copia de seguridad completa, optimizando el espacio de almacenamiento y reduciendo el tiempo de respaldo.
-Almacenamiento Seguro: Las copias de seguridad se almacenan en ubicaciones seguras y separadas de los datos originales para proteger contra fallos del sistema o ataques maliciosos.
4. Recuperación en Caso de Fallos o Desastres:
-Planes de Recuperación ante Desastres (DRP): Diseñamos y mantenemos planes detallados de recuperación ante desastres para garantizar que podamos restaurar rápidamente las operaciones en caso de fallos importantes.
-Pruebas de Recuperación Regular: Realizamos pruebas de recuperación de datos y sistemas de forma regular para asegurarnos de que los procedimientos funcionen correctamente y el tiempo de recuperación sea mínimo.
-Alta Disponibilidad: Utilizamos infraestructuras redundantes y arquitecturas de alta disponibilidad para minimizar el tiempo de inactividad y asegurar que los servicios críticos permanezcan operativos incluso en caso de fallos.
Beneficios para Nuestros Clientes
1.Seguridad Mejorada: Las robustas medidas de seguridad protegen los datos contra accesos no autorizados y ciberataques..
2.Disponibilidad y Continuidad: La implementación de respaldos y planes de recuperación asegura que los datos estén siempre disponibles y que las operaciones puedan continuar sin interrupciones.
3.Reducción de Riesgos: Minimiza el riesgo de pérdida de datos y asegura el cumplimiento normativo, protegiendo tanto a la empresa como a sus clientes.
4.Eficiencia Operativa: La automatización y optimización de los procesos de respaldo y recuperación permite a las organizaciones centrarse en sus actividades principales sin preocuparse por la seguridad de sus datos.
Con nuestra solución avanzada de protección y respaldo de información, sus datos estarán siempre seguros y accesibles, permitiendole concentrarte en hacer crecer su negocio sin preocupaciones.